Metodología de la Investigación Científica

single

Metodología de la Investigación Científica

.

Editorial: EDITORIAL EDAD DE ORO

Dirección: Calle Libertador Bolívar Nª 459, Cochabamba- Bolivia

Telfs/Fax: (591-4) 4413142

E-mail:E-mail: edaddeoro_editora@hotmail.com

  • Share on:

El Doctor en Ciencias Carlos M. Álvarez de Zayas, es licenciado en Física de la Universidad de la Habana en el año de 1967. Doctor en Ciencias Pedagógicas, en la Academia de Ciencias de Moscú, en el año de 1977. Doctor en Ciencias (Segundo grado) del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, en el año de 1989. Académico Titular, de la Academia de Ciencias de Cuba en el año de 1998. Ha desarrollado docencia universitaria e investigaciones científicas desde el año de 1965 a la fecha. Ha formado más de cincuenta doctores en Ciencias Pedagógicas y cientos de Master y Licenciados en esa rama, cubanos, bolivianos, colombianos, venezolanos, peruanos y mexicanos. Dirigió por más de diez años el tribunal permanente de grado científico de Doctorados de la República de Cuba en la rama pedagógica. Sus investigaciones se han expuesto en más de cien eventos nacionales e internacionales, en más de sesenta artículos en revistas nacionales e internacionales, así como en veinte obras, como la actual, que se han editado en varias ocasiones. Ha sido funcionario del Ministerio de Educación Superior cubano, así como asesor en varios países Latinoamericanos y Director General de ALSIE Consultores Pedagógicos, con sede en varias ciudades bolivianas. .

El proceso de Investigación Cientifica en la Educación tiene una doble función: contribuye a la formación del profesional y es, además, una vía óptima para resolver los problemas complejos que se presentan en la misma sociedad. El PIC parte del proceso de enseñanza y aprendizaje y provee al estudiante de los caminos lógicos del pensamiento lógico científico que resultan imprescindibles para los estudiantes que desean desarrollar una tesis de grado de cualquier nivel de instrucción: licenciatura, especialidad y doctorado

Autor: Dr. Cs. Carlos M. Álvarez de Zayas.
N° de páginas: 234

Índice:
PROLOGO
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE: LA SOLUCION DE PROBLEMAS PROFESIONALES
Capítulo 1: Primera aproximación al proceso de la Investigación Cientifica
SEGUNDA PARTE: CARACTERIZACION DEL PROCESO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Capítulo 2: Descripción de la investigación o componentes contextuales de la investigación
Capítulo 3: La precisión de lo que investigo o componentes de estado del PIC
Capítulo 4: Como investigo o componentes operacionales del PIC
TERCERA PARTE: EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACION: CARACTERIZACION DEL OBJETO DE LA INVESTIGACION Y ELABORACION DE LOS DOCUMENTOS
Capítulo 5: Etapa facto-perceptible del PIC: Elaboración del Perfil de Tesis
Capítulo 6: Etapa esencial del PIC: Elaboración del modelo teórico del objeto de la investigación
Capítulo 7: Etapa Final: El regreso a la práctica y el despliegue final de la investigación
CUARTA PARTE: EPISTEMOLOGIA DEL PIC
Capítulo 8: Generalización Epistemológica del PIC
CONCLUSIONES GENERALES
PREGUNTAS
PROBLEMAS
GLOSARIO