DiplomadoDIPLOMADO EN FISCALIZACION TRIBUTARIA

DIPLOMADO EN FISCALIZACION TRIBUTARIA

course

Perfil del Diplomado

OBJETIVOS DEL DIPLOMADO

Objetivo General

El “Programa de Diplomado en Tributación Fiscalización Tributaria” planteado por la Universidad Unión Bolivariana, tiene como objetivo principal formar y capacitar profesionales con sólidos fundamentos teóricos y prácticos con un sentido ético y de responsabilidad en cuanto a conocimientos técnicos, jurídicos y procedimentales de fiscalización se realizan en el Servicio de Impuestos Nacionales, Aduana Nacional de Bolivia y en los Gobiernos Autónomos Municipales, afianzando y garantizando la calidad de servicios prestados por los profesionales en las distintas empresas,

entidades y organizaciones del ámbito privado y/o público, haciendo especial énfasis en la aplicación práctica de la materia y en el análisis de casos especiales, de igual forma y no menos importante; busca actualizar a los participantes en los cambios normativos tributarios suscitados por la acelerada dinámica de la materia.

Dentro de este Objetivo General, y acorde con la misión de la Universidad Unión Bolivariana, el programa pretende formar profesionales que puedan desarrollar eficientemente la prestación de sus servicios a los distintos entes (privados, públicos y/o mixtos), en lo que concierne a la responsabilidad de gestión tributaria en la aplicación o defensa de los procedimientos de fiscalización, con el propósito de que estas entidades para quienes prestan sus servicios puedan cumplir sus obligaciones tributarias de forma correcta.

b.2. Objetivos Específicos

  • Identificar las normas sustantivas y materiales respecto a los tributos; a la relación jurídica tributaria entre las jurisdicciones tributarias y los contribuyentes.
  • Describir los procedimientos tributarios relativos a la fiscalización tributaria aplicados por las distintas jurisdicciones tributarias.
  • Conocer y profundizar los conceptos y fundamentos de los principales procedimientos de fiscalización tributaria.
  • Describir los procedimientos técnicos de fiscalización tributaria, desde el inicio, desarrollo y finalización del proceso.
  • Desarrollar ejemplos prácticos aplicables a los distintos casos especiales que se presentan en los procesos de fiscalización con alcance a los distintos tributos según la jurisdicción tributaria que los aplique.
  • Conocer la legislación e instrumentos que se utilizan para la impugnación de los actos de las administraciones tributarias producto de los procesos de fiscalización tributaria.
  • Distinguir los distintos tipos de ilícitos tributarios: Contravenciones y Delitos tributarios, el procedimiento sancionatorio de las contravenciones y la clasificación de los ilícitos determinados en los procedimientos de fiscalización tributaria.

  • FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA

    El Programa de DIPLOMADO EN FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA, está dirigido a la formación de conocimientos suficientes y competencias intelectuales y técnicas para la atención de las necesidades de las

    organizaciones empresariales privadas y las entidades públicas encargadas del control fiscal, en el marco dispuesto en la Constitución política del Estado Plurinacional de Bolivia, el código tributario y demás normativa conexa. Desde el contenido curricular busca responder con pertinencia a las necesidades de mejoramiento en la ejecución del control fiscal y defensa de los fiscalizados, al mismo tiempo toma en cuenta los cambios normativos que se suscitan de forma cotidiana en la legislación tributaria.

    De esta manera la Universidad Unión Bolivariana a partir del presente programa de Diplomado en Fiscalización Tributaria, busca contribuir al mejoramiento del nivel profesional de los funcionarios públicos y de los profesionales en general, al generar desde el presente programa competencias para una aplicación correcta de los procedimientos de fiscalización, y por otra parte, la adecuada defensa de los contribuyentes fiscalizados, acorde a los actual marco normativo.

    Actualmente, en el control tributario a través de las fiscalizaciones a los contribuyentes en todos los niveles según las jurisdicciones tributarias, se presentan casos en los que se advierte una inadecuada aplicación normativa de los procesos de fiscalización, generando imposición de reparos tributarios y sanciones que no corresponden a la realidad de las operaciones de hechas por los privados; advirtiéndose también, una falta de conocimiento cabal por parte de los profesionales de dichos procesos. Esta situación, justifica la presentación del programa.

     

    El presente programa de Diplomado en Fiscalización Tributarias tiene por objetivo ser un aporte para la formación integral de los profesionales que ejecutan los procesos de fiscalización desde el punto de vista del ente controlador, y por otra parte, capacitar a los profesionales que ejercerán

    la defensa o asesoría de los contribuyentes fiscalizados, lo que de manera general contribuirá a un procedimiento de control equitativo y dentro del marco normativo.

    La Universidad Unión Bolivariana a través del presente programa de Diplomado en Fiscalización Tributaria, plantea la actualización de los profesionales relacionados al área del cumplimiento de las obligaciones tributaria, tanto para quien ejecuta el control, como para quien defiende al contribuyente en este tipo de procesos.

    El programa considera como un aspecto central el contenido integral de la tributación en Bolivia, integrando los procesos de fiscalización en los principales niveles de ejecución de las fiscalizaciones tributaria, es así que toma la previsión para incorporar en el diseño curricular y su desarrollo el enfoque de la Fiscalización ejecutada por el Servicio de Impuestos Nacionales, Fiscalización ejecutada por la Aduana Nacional y las Fiscalizaciones ejecutadas por los Gobiernos Autónomos Municipales. La UNIVERSIDAD UNIÓN BOLIVARIANA consciente de su rol social y su compromiso con el desarrollo académico, plantea el DIPLOMADO EN FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA, como un aporte concreto al mejoramiento de las competencias docentes en la Formación Superior en el país.

Postgrado Abierto